PRESENTACIÓN
- Matías López de Briñas
- 1 nov 2021
- 2 Min. de lectura
PREGUNTAS DE PRESENTACIÓN
¿Por qué me interesa la comunicación? Me interesa dado que la comunicación interna es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una compañía u organización. La comunicación es una herramienta transformadora, que bien utilizada logra los objetivos planteados; y en el rubro salud o comercial aún más, dado que las palabras tienen un efecto determinante, y mucho más en tiempos de pandemia y crisis económica. Es un rubro atractivo donde el trabajo en equipo, la redacción de contenidos, la observación y agudo análisis de distintas variables son parte fundamental de la misma. ¿Cuál es mi mayor fortaleza? Mi mayor fortaleza es la capacidad que tengo para trabajar en equipo. Al pensar en la respuesta, fue lo primero que tuve en mente dado que las tareas de comunicación interna y clima son un área que engoblan a un ‘todo’, es decir a toda la compañía. Al realizar comunicaciones internas le hablamos a «todos» nuestros empleados, al igual que lo referido a clima y cultura dentro de la organización. Trabajar en equipo en esta función, es primordial, eficaz y saludable para los objetivos de una empresa. Para saber qué comunicar, cómo hacerlo y cuándo, es importante conocer a nuestros trabajadores, lo mismo con temas como clima y cultura; no es un trabajo de índole individual, sino de grupo. Cada sector interno tiene su característica; cada empleado es distinto por sí solo en cuanto a cómo se siente en su labor o lo que piensa de la compañía, es por eso que trabajar en equipo es la clave para llegar a ellos y cumplir los objetivos planeados. ¿Cuáles son las temáticas de mi interés? Me interesan varios sectores, como por ejemplo la política nacional e internacional, actualidad social e historia. Disfruto de leer a diario sobre dichas temáticas y a la vez instruirme cada vez más en esos temas. También puedo escribir sobre otras áreas, pero las anteriormente nombradas son las que más disfruto como profesional de la comunicación. ¿Qué es lo más importante que un profesional debe tener? La constancia, el sentido de la responsabilidad, las ganas de seguir creciendo y aprendiendo, el esfuerzo y la humildad. Por otro lado creo que el trabajo en equipo es algo primordial para que un proyecto tenga éxito.
Estoy especializado en comunicación institucional, donde poseo más de 10 años de experiencia en el área. Como profesional considero que la iniciativa, el aprendizaje continuo, la flexibilidad al cambio y el trabajo en equipo son pilares esenciales para cumplir con los objetivos planteados desde una empresa. Por otro lado, sea la función que se cumpla dentro de una organización, la honestidad y el saber comunicar son de vital importancia. Actualmente dirijo el equipo de comunicación de una agencia de medios, donde considero que el saber escuchar, valorar y motivar, es lo que a uno lo convierte en un buen líder de equipo.
En la agencia de medios realizamos planes de comunicación para distintas empresas reconocidas. Los planeo, diseño y confecciono de acuerdo a las necesidades del cliente. Compañías como Eukanuba, LATAM, Avianca, Carrefour, Jumbo, Cencosud centros comerciales (Unicenter, Plaza Oeste) y Procter & Gamble tuvieron los resultados esperados. Por otro lado, llegaron nuevas marcas como IAMS y Zonaamerica, entre otras, dada la recomendación que ejercieron algunas de las compañías anteriormente nombradas.
Комментарии