top of page

Argelia refuerza lazos económicos con España

  • Foto del escritor: Matías López de Briñas
    Matías López de Briñas
  • 1 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Fuente: La Vanguardia “He recibido la garantía de suministro de gas de Argelia a España, así como el compromiso argelino de satisfacer la demanda española”. Con estas palabras resumió a última hora de este jueves el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el punto principal de los encuentros que mantuvo en Argel.

El titular de Exteriores viajó este jueves a Argelia, un día después de conocerse la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea que anula el acuerdo pesquero entre Marruecos y la Unión Europea y el apartado arancelario del acuerdo de asociación entre Marruecos y la UE. Una delegación oficial española en Argelia, horas después de una sentencia europea muy desfavorable para Marruecos, con el agravante de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre Argel y Rabat. Podría ser un viaje desaconsejado para una navegación prudente ante las costas del Magreb, pero había un motivo poderoso: posibles problemas de suministro de gas este próximo invierno como consecuencia de la tensión entre Argelia y Marruecos.

El ministro español de Exteriores viajó acompañado por el presidente de Enagás, Antoni Llardén, y por Antoni Basolas, directivo de Naturgy. Albares fue recibido primero por el presidente de la república argelina, Abdelmadjid Tebboune, para reunirse después con su homólogo de este país magrebí, Ramtam Lamamra. Llardén y Basolas se reunieron con directivos de Sonatrach, la poderosa empresa estatal argelina del gas.

Si no se produce un cambio de coordenadas en próximas semanas, Argelia está dispuesta a cortar el gas a Marruecos el 31 de este mes de octubre, circunstancia que repercutiría en España y Portugal al quedar inutilizado el gasoducto Magreb-Europa, que conecta con la península Ibérica a través del estrecho de Gibraltar.

Para Marruecos sería un contratiempo relativo, puesto que el país no está intensamente gasificado. El cierre del Magreb-Europa podría afectar a dos centrales eléctricas que funcionan con gas en el norte del país, obligando a intensificar la actividad de la gran central de carbón que Marruecos posee en el sur atlántico.

El cierre del gasoducto Magreb-Europa (dos tuberías) obligaría a concentrar el envío de gas a España a través del gasoducto Medgaz (una tubería), que conecta directamente Argelia con el litoral de Almería a través del mar de Alborán. Pese a que el Medgaz ha visto ampliada su potencia en los últimos meses, esa única tubería no podría transportar los 13 bcm de gas que Argelia envía cada año a España (1 bcm equivale a mil millones de metros cúbicos de gas). Una parte de ese envío se debería efectuar en barco en forma de gas licuado con un posible encarecimiento de los precios, circunstancia que también afectaría a Portugal. En la declaración oficial sobre el contenido de la reunión no hubo comentarios sobre este capítulo.

Argelia cubre en la actualidad entre el 40 y el 45% del gas que consume España. El resto, en gas licuado, proviene de diversos países, encabezados por Estados Unidos y Nigeria. La dependencia de España del gas ruso es de orden menor.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Mati López de Briñas. Creada con Wix.com

bottom of page